
LA ENERGÍA QUÍMICA
La energía es un recurso natural con distintos elementos asociados que permiten hacer una utilización industrial del mismo. El concepto refiere a la capacidad de poner en movimiento o transformar algo.
La química, por su parte, hace referencia la composición, la estructura y las propiedades de la materia.
Es importante destacar que los alimentos también son fuente de energía química ya que, al ser procesados por el organismo, ofrecen calor (calorías), proteínas y vitaminas
• Cuenta con un elevado rendimiento.
• Ofrece un mínimo nivel de emisiones de carácter contaminante.
• Gracias a ella se lleva a cabo la creación de una gran diversidad de productos importantes para nuestro día a día. Entre ellos destacaríamos los artículos de limpieza para el hogar o incluso para lo que es la higiene personal y la medicina.
• De la misma manera, no hay que pasar por alto que la energía química está permitiendo en estos momentos la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos, gracias a los cuales se puede hacer frente de manera contundente a ciertas enfermedades.
• Todo ello sin olvidar que también a través de ella se están acometiendo nuevos proyectos y dispositivos que tienen como claro objetivo el lograr purificar el agua.
• Está permitiendo que se descubran novedosos materiales.

Habitualmente señalan que causa un grave daño al medio ambiente pues lo contamina y que algunos de los componentes que utiliza son tóxicos. Es decir, la muestra como una forma de energía nada ecológica, sino todo lo contrario.
ESTO EN EL CASO DE LOS COMBUSTIBLES FOCILES
Este tipo de energía incluso es la que posibilita los viajes al espacio exterior, lo que demuestra su importancia en diversos ámbitos del accionar humano.

LA ENERGÍA IÓNICA O DE IONIZACiÓN
La energía de ionización se define como la energía que hay que comunicar a un átomo en estado gaseoso para arrancarle (para que pierda) un electrón. Como es energía que hay que comunicarle será positiva, pues el criterio de signos adoptado es el “criterio egoísta”, todo lo que gana el sistema es positivo y lo que pierde el sistema es negativo. Puede haber varias energías de ionización: la 1º EI corresponde a la energía necesaria para arrancarle un electrón, la 2ªEI, correspondería a la necesaria para arrancarle un 2º electrón y así sucesivamente
correspondería a la necesaria para arrancarle un 2º electrón y así sucesivamente.
La magnitud de la energía de ionización depende básicamente de tres factores que son fundamentales:
-
Radio atómico
-
Estructura electrónica de la última capa
-
Carga nuclear
El factor determinante sera la configuración electrónica de la última capa, esto es porque cuanto mas estable sea, o mas bien cuanto más se parezca a la de estructura completa, estructura de gas noble, mayor energía necesitara para arrancar un electrón.
LA ENERGIA METABOLICA


La energía metabólica, es la energía generada por los organismos vivos debido a los procesos químicos de oxidación, como los alimentos que ingieren. Podemos decir que el metabolismo es el conjunto de reacciones química que realizan las células para obtener energía, Biomoleculares principales La mayor parte de la estructura de los animales y plantas pertenecen a algunas de los tres tipos de moléculas básicas: aminoácidos, lípidos y carbohidratos estos también se denominan grasas.
Estas moléculas son importantes para la vida, el metabolismo se centra en sintetizarla en la construcción de células y tejidos o utilizados como recursos energéticos en la digestión.


-Aminoácidos Las proteínas están compuesta de aminoácidos, en una cadena lineal y unidos por enlaces peptídicos
-Lípidos Son las moléculas que representan más biodiversidad. Su función consiste en formar parte de membrana biológica o como recurso energético.
-Carbohidratos Son moléculas biológicas abundantes y desempeñan varios papeles en las células, algunas actúan como moléculas de almacenamiento de energía
Tipos de reacciones metabólicas
-Anabólica: las células partir de nutrientes que se incorporan del medio externo, construyen su propias moléculas y para esto necesita consumir energía, son reacciones endergonicas.
-Catabólica: las células degradan sustancias como la glucosa, y obtiene energía para cumplir sus funciones celulares, veamos algunas
-
Síntesis de compuestos orgánicos, es decir moléculas ricas en energía química, la cuales son formadas por moléculas menores.
-
Las células trasladan sustancia por la membrana y dentro de la célula. Muchas células son portátiles por orgánulos especializados que son los cilos y flegelos, por contracciones musculares o por el crecimiento del cito esqueleto.
La vida es una competencia para una mejor utilización de los recursos energéticos. Las células pueden considerarse un sistema complejo de modificaciones energéticas, donde las reacciones anabólicas y catabólicas se asocian la energías liberadas en una reacción y es utilizada por la otra.



ENERGÍA GEOTERMICA
La energía geotérmica es una energía renovable que se obtiene mediante el aprovechamiento del calor natural del interior de la tierra que se transmite a través de los cuerpos de roca caliente o reservorios por conducción y convección, donde se suscitan procesos de interacción de fluidos y rocas, dando origen a los sistemas geotérmicos.
El término «geotérmico» viene del griego geo («Tierra»), y thermos («calor»); literalmente «calor de la Tierra». El interior de la Tierra está caliente y la temperatura aumenta con la profundidad.
Las capas profundas están a temperaturas elevadas y, a menudo, a esa profundidad hay capas freáticas en las que se calienta el agua: al ascender, el agua caliente o el vapor producen manifestaciones en la superficie, como los géiseres o las fuentes termales, utilizadas para baños desde la antigüedad.
PARA EL AMBIENTE
-
Es una fuente que disminuye la dependencia energética de los combustibles fósiles y de otros recursos no renovables.
-
Los residuos que produce son mínimos y ocasionan menor impacto ambiental que los originados por el petróleo y el carbón.
-
Sistema de gran ahorro, tanto económico como energético.
-
No genera ruidos exteriores.
-
Los recursos geotérmicos son prácticamente inagotables a escala humana.4567
-
No está sujeta a precios internacionales, sino que siempre puede mantenerse a precios nacionales o locales.
-
El área de terreno requerido por las plantas geotérmicas por megavatio es menor que otro tipo de plantas. No requiere construcción de represas, ni tala de bosques.
-
La emisión de CO2, con aumento del efecto invernadero, es inferior al que se emitiría para obtener la misma energía por combustión, y puede llegar a ser nula cuando se reinyecta el agua, haciéndola circular en circuito cerrado por el exterior.

Actualmente, el progreso en los métodos de perforación y bombeo permiten explotar la energía geotérmica en numerosos lugares del mundo.

ENERGÍA DE LAS MAREAS
La energía mareomotriz es la que se obtiene aprovechando las mareas: mediante el uso de un alternador se puede utilizar el sistema para la generación de electricidad, transformando así la energía mareomotriz en energía eléctrica, una forma energética más segura y aprovechable. Es un tipo de energía renovable, en tanto que la fuente de energía primaria no se agota por su explotación, y es limpia ya que en la transformación energética no se producen subproductos contaminantes gaseosos, líquidos o sólidos.

MÉTODOS DE OBTENCIÓN
Generador de la corriente de marea.
Los generadores de corriente de marea tidal stream generators (o TSG por sus iniciales inglés) hacen uso de la energía cinética del agua en movimiento a las turbinas de la energía, de manera similar al viento (aire en movimiento) que utilizan las turbinas eólicas. Este método está ganando popularidad debido a costos más bajos
Presas de marea
Las presas de marea hacen uso de la energía potencial que existe en la diferencia de altura (o pérdida de carga) entre las mareas altas y bajas. Las presas son esencialmente los diques en todo el ancho de un estuario, y sufren los altos costes de la infraestructura civil, la escasez mundial de sitios viables y las cuestiones ambientales.
Energía mareomotriz dinámica
La energía mareomotriz dinámica es una tecnología de generación teórica que explota la interacción entre las energías cinética y potencial en las corrientes de marea. Se propone que las presas muy largas ( 30 a 50nbsp;km de longitud) se construyan desde las costas hacia afuera en mar o el océano, sin encerrar un área. Se introducen por la presa diferencias de fase de mareas, lo que lleva a un diferencial de nivel de agua importante (por lo menos 2.3 metros) en aguas marinas ribereñas poco profundas con corrientes de mareas que oscilan paralelas a la costa, como el Reino Unido, China y Corea del Sur.
La relación entre la cantidad de energía que se puede obtener con los medios actuales y el coste económico y ambiental de instalar los dispositivos para su proceso han impedido una implementación notable de este tipo de energía.

El funcionamiento de una planta mareomotriz, es sencillo, cuando se eleva la marea se abren las compuertas del dique la cual ingresa en el embalse. Después cuando llega a su nivel máximo el embalse, se cierran las compuertas. Luego, cuando la marea desciende por debajo del nivel del embalse alcanzando su amplitud máxima entre este y el mar, se abren las compuertas dejando pasar el agua por las turbinas a través de los estrechos conductos.
Actualmente, la electricidad se transporta mediante cables en islas artificiales, en las que hay más turbinas.