
CURBS
TRABAJO FINAL
PERHUETE sebastián
corso díaz
ESTE PROYECTO LLAMADO PERHUETE CONSISTE EN UN ELEMENTO DIDÁCTICO CON UNA DERIVACIÓN FORMAL DEL CONOCIDO HUESO PARA PERROS.
​
ESTA FORMA DA CUENTA DE LA FAMILIARIDAD DE LOS PERROS CON DICHO ELEMENTO YA QUE HACE REFERENCIA A UNA PROPIEDAD VALIOSA, DE MUCHO CUIDADO Y AMIGABLE.LO QUE SE BUSCA ES GENERAR UNA EXPERIENCIA DE ENTRETENIMIENTO DE PERROS EN EL HOGAR, EXPUESTOS A SITUACIONES DE SOLEDAD DONDE LOS ACUDIENTES NO ESTÁN ACOMPAÑANDO AL ANIMAL, GRACIAS A ESTO EL CANINO MEJORARÁ SU COMPORTAMIENTO Y SU DIVERSIÓN DEPENDERÁ NETAMENTE DE PERHUETE, SIN LLEGAR A DAÑAR OBJETOS NI BIENES ENCONTRADOS EN EL HOGAR.
​
podrá ser manejado por el acudiente através de una plataforma digital (app) donde el puede programar los recorridos del objeto y también brinda confianza de saber que el animal se porta bien.
​
EL OBJETIVO DEL PROYECTO ES REDUCIR LAS TAZAS DE ABANDONO ANIMAL EN BOGOTÁ, YA QUE UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE ESTE ABANDONO ES POR EL MAL COMPORTAMIENTO, AGRESIVIDAD Y DAÑO DE LOS OBJETOS DEL ACUDIENTE. ASÍ MISMO SE INCREMENTARÁ EL BUEN LAZO DE FRATERNIDAD PERRO-DUEÑO EVITANDO LA TOMA DE DECISIONES QUE LLEVEN AL ABANDONO DEL MISMO.

EN LA CLASE DE DESARROLLO LOCAL APRENDÍ DE MANERA PROYECTUAL LA IMPORTANCIA DE LA APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL DISEÑO INDUSTRIAL A LOS ÁMBITOS MÁS IMPORTANTES, TODO CON RELACIÓN A UN ALZA DE CALIDAD DE VIDA, PROYECCIÓN POSITIVA DE LOS IMPACTOS DE LA TECNOLOGÍA Y COMO RELACIONAR TODOS ESTOS CONCEPTOS PARA LA ADECUADA ESTRUCTURACIÓN DE FUTUROS PROYECTOS, TENIENDO EN CUENTA VOCACIONES, CARACTERÍSTICAS Y LA ADECUADA ADAPTACIÓN DE LA INFORMACIÓN QUE ASÍ MISMO ENRIQUECE MI PROCESO DE FORMACIÓN COMO PROFESIONAL Y COMO SER HUMANO
tac-two
nicolas paez
felipe castaño
Tac-two es un proyecto que tiene como fin propiciar relaciones positivas e inclusivas entre estudiantes y estudiantes con discapacidad visual degenerativa, vinculando dinámicas de aprendizaje establecidas en el proceso de formación de estos, igualmente este proyecto busca aportar al mejoramiento de las relaciones familiares, facilitando y generando un entendimiento de como se desenvuelven las personas en este caso los niños con discapacidad en su formación, es importante resaltar de igual manera como desde lo social aportara y mejorara las capacidades del niño hasta que pierda la visualización en su totalidad, permitiendo le tener un sentido de independencia y autoestima mayor Fomentando una educación inclusiva y haciendo uso del factor discapacidad como potencializador de estas nuevas dinámicas planteadas a lo largo del desarrollo de este proyecto.

NICOLAS PAEZ montoya
​
EN LA MATERIA DE DESARROLLO LOCAL APRENDÍ Y DESARROLLE DIFERENTES HERRAMIENTAS PROYECTUALES COMPRENDIENDO SOBRE LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL DISEÑO EN CONTEXTOS DONDE HAY GRANDES NECESIDADES COMO UN APOYO PARA MANTENER CULTURAL MENTE Y GENERAR UN BENEFICIO SOCIAL GUIADO POR EL DESARROLLO Y LA EVOLUCIÓN LOCAL DE LA SOCIEDAD A TRABAJAR, ADEMAS DE LA IMPORTANCIA DE LA COMPRENSIÓN Y CLARIDAD DEL TERRITORIO DONDE SE TRABAJA PARA GENERAR UN VERDADERO BIEN Y NO LLEGAR A AFECTAR SOCIAL, CULTURAL O MATERIAL MENTE A LAS PERSONA DE NUESTRO ENTORNO. BUSCANDO CUMPLIR CON LOS ODS EN NUESTROS DIFERENTES PROYECTOS GENERANDO GRANDES BENEFICIOS PARA DIFERENTES SOCIEDADES DE FORMA INDIRECTA.
Felipe castaño
​
En mi postura, creo que es pertinente rescatar los aspectos en términos de aprendizaje adquiridos a lo largo de este programa, ya que en el desarrollo y consolidación de mi conocimiento como diseñador, es necesario agregar y tener en cuenta aspectos aspectos relacionados como por ejemplo con la adquisición de las materias primas según la formulaciones desde el diseño, resaltando que esto tendrá un impacto significativo en el medio ambiente, de igual manera entendiendo como se relacionara con las costumbres, creencias, vocaciones y el contexto en su totalidad al cual se quiera dirigir la propuesta, soportando desde un punto de vista positivo, que esto genera un aporte al desarrollo de una sociedad y para el diseño.
caja sentimientos
Oscar santiago
ríos
Este proyecto tiene como fin dar a conocer la experiencia vivida, durante el secuestro express mediante un recorrido donde sinceramente las personas van a entender y a revivir un poco un de esta mala experiencia y que tomen conciencia sobre lo que le pasa uno de sus seres queridos o a un amigo, y así ayudar a estas personas para su rehabilitación o incorporación a la familia y a su círculo social ya que para ellos es un paso difícil volver a confiar en las personas que lo rodean adicional que vienen con un trauma psicológico.
Con este proyecto quiero que los familiares o allegados a esta persona interactúen por medio de los sentimientos durante el secuestro express ya sea mediante un vehículo público o privado o sobre mi caja de sentimientos de la mejor manera de evidenciar los lo vivido.

El objetivo abordar la estrategia de desarrollo local desde las comunidades de aprendizaje con fundamento en la generación de flujos de conocimiento, se transforma la información brindada en procesos instituciones del sector público y privado impulsando acciones de emprendimiento e innovación con el apoyo de medios virtuales propiciando el desarrollo.
La metódica que usamos en el aula de clase nos enseñó como tener una organización y seguir de un manera correcta los pasos basados en el método de investigación acción Marcada en la teoría constructiva de la población o comunidad de los resultados, de aprendizaje que interactúa en el nivel local, espacio territorial, donde la comunidad se identifica como actor promotor del desarrollo, para compartir experiencias y conocimientos.
El desarrollo local es una manera de innovar y evaluar pasos tanto económicos, sociales, ambientales tecnológicos que permite coordinar los esfuerzos de todos los agentes implicados un sentido de cambio que todos evaluamos.